Biocaptur obtiene la certificación de insumo para la producción ecológica

Biocaptur obtiene la certificación de insumo para la producción ecológica

Como informó hace poco el medio especializado en agricultura Freshplaza Biocaptur, nuestro innovador equipo para el control de plagas en la agricultura, ha logrado el importante hito al ser certificado por el CAAE como insumo para la producción ecológica.

Esta certificación no solo reafirma el compromiso de Biocaptur con la sostenibilidad, sino que también lo posiciona como el único producto en su categoría con esta distinción.

Antonio Tortosa, CEO de Biocaptur, señala que “la tecnología lumínica de Biocaptur está abriendo una categoría aparte en la lucha y el control de las plagas en la agricultura. Cada vez más agricultores, no solo en España, están implementando esta tecnología en sus invernaderos”.

La aceptación de Biocaptur trasciende fronteras, con presencia en regiones como la Comunidad Valenciana, Almería y Granada, así como en Países Bajos, donde también se utiliza para controlar plagas en cultivos ornamentales.

Un enemigo implacable: La Tuta absoluta

La Tuta absoluta, conocida como la polilla del tomate, representa una de las mayores amenazas para los cultivos de esta hortaliza. Su alta capacidad reproductiva, combinada con su voracidad, puede devastar plantaciones enteras si no se implementan medidas de control efectivas.

Alberto Díaz, agricultor de tomate RAF en Almería, comparte su experiencia: “Hace unas campañas, nunca había tenido Tuta, pero la limitación de materias activas en los fitosanitarios hizo que la plaga se extendiera sin control. El año pasado perdí toda la plantación debido al nivel de infestación”.

Sin embargo, gracias a Biocaptur, Alberto logró evitar este escenario esta campaña: “Instalé tres equipos de Biocaptur y, si hubiera esperado dos semanas más, ya habría tenido que arrancar mis cultivos. Es una tecnología que nos da un halo de esperanza frente a la Tuta, especialmente ahora que las soluciones químicas son tan limitadas”.

Tecnología adaptada a cada necesidad

Biocaptur no solo se enfoca en el control de plagas, sino también en facilitar su aplicación en diferentes condiciones y entornos agrícolas. En zonas como Granada, donde los invernaderos suelen tener menores dimensiones, Biocaptur ha desarrollado equipos más compactos para superficies de hasta 3.000 m².

Además, la empresa está implementando kits solares autoinstalables, ideales para explotaciones que carecen de electricidad. Estas soluciones no solo reducen costos operativos, sino que también aumentan la accesibilidad a la tecnología.

La tecnología de Biocaptur también está llegando a lugares como Pontevedra y Canarias, donde los agricultores enfrentan serios problemas con la Tuta. “Nuestro objetivo es proporcionar herramientas efectivas, sostenibles y hechas para durar, ayudando a los agricultores a reducir las pérdidas y mejorar la rentabilidad de sus cultivos”, explica Antonio Tortosa.

Un futuro prometedor para la agricultura ecológica

Con la certificación del CAAE, Biocaptur reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la agricultura. El Control de plagas con tecnología lumínica no solo está marcando la diferencia en el control de plagas, sino que también está transformando la manera en que los agricultores abordan los desafíos del cultivo ecológico.

Para los agricultores que han sufrido pérdidas debido a la Tuta absoluta, Biocaptur representa una solución confiable y efectiva. La combinación de tecnología lumínica, adaptabilidad y compromiso con la producción sostenible hace que Biocaptur sea una herramienta imprescindible en la lucha contra esta plaga devastadora.

Con esta certificación, Biocaptur no solo lidera una categoría, sino que también abre un camino hacia una agricultura más sostenible y eficiente.

Publicaciones Similares